
La Compañía
Cachiporra ha desarrollado un trabajo
escénico principalmente basado en la utilización de elementos teatrales ligados al teatro gestual (clown, teatro objeto, mimo, y comedia).
La
música es un elemento indispensable en cada
montaje, pues dentro del trabajo teatral de la compañía, el gesto y la música conforman un lenguaje universal que viene a reemplazar la voz de los actores, transformandose ésto, en el principal sello estético inmerso en cada nuevo montaje.
El año
2004 la Compañía Cachiporra viaja a dos
Festivales
Internacionales en Austria. El montaje “
Nosferatu” representa a Chile en las ciudades de Linz y Villach. El mismo año es elegida para participar en los
Carnavales Culturales de Valparaíso.
En enero del
2005 la Compañía recibe el reconocimiento al “mejor
montaje regional 2004” por el
Círculo de Críticos de Arte de
Valparaíso, por su obra “
Nosferatu”.
Su proyecto “
Adaptación y Montaje de la Novela Lanchas en
la Bahía” es financiado por el
Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes a través de su Fondo Nacional de las Artes (
FONDART) 2004.
Su proyecto “
De la historia al montaje: La luna es mía” es
financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través
de su Fondo Nacional de las Artes (FONDART) 2005.
Debido a su innovador estilo teatral, y a la universalidad del
lenguaje gestual, la compañía
Cachiporra ha logrado un gran
reconocimiento y apoyo por parte de su público, el que se manifiesta
en la masiva y diversa concurrencia a cada una de sus nuevas
representaciones.